178) UN DÍA PRODUCTIVO: IDA Y
VUELTA A Bs.As. EN 12 HORAS
De verdad le sacamos jugo al día. Nos subimos al avión en Jujuy a las 7 de la mañana, volamos tranquilamente -haciendo escala en Tucumán- hasta la cosmopolita Buenos Aires y doce horas después, a las 7 de la tarde, estábamos despegando del aeroparque "Jorge Newbery" para volver al punto de partida.

Los que necesitan ir a hacer compras para abastecer sus negocios, los que deben hacer trámites, los que tienen que ver un médico, los que quieren encontrarse con alguien que también está de paso por Buenos Aires... todo el mundo puede hacerse un viajecito a la Capital, un "touch and go", sin tener que quedarse a dormir y, en consecuencia, no tener gastos extras. La verdad, está bueno esto.

La primera parada fue en la Casa de Jujuy, para visitar las acogedoras oficinas de avenida Santa Fe 967. Allí fuimos recibidos por su máxima responsable, Olga Badra, y su equipo de colaboradores, que nos contaron con mucho entusiasmo sus actividades más recientes, como por ejemplo la muestra "Barro piel" del plástico jujeño Ariel Cortéz -que a la vez fue parte del circuito cultural "Galery Nights"-, la celebración de la Pachamama, el lanzamiento de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y la presentación de la muestra "Personajes" de nuestra comprovinciana Julieta Caorlín, que también fue incluida en el circuito "Gallery Nights" de agosto.
Después de tan relajada parada, debíamos seguir trabajando, que a eso fuimos. Entonces nos llevaron hasta las oficinas centrales de Andes Líneas Aéreas, en avenida Córdoba 755. Nos esperaba el gerente comercial Horacio Preneste, que amablemente se dispuso a conversar con los periodistas.
Se habló de todo ahí: los dos años de operaciones de la compañía, los más de dos meses de servicio uniendo Jujuy con Tucumán y Buenos Aires, los proyectos, tarifas, servicios, el posicionamiento de la empresa, la capacitación del personal, etc.
Uno de los puntos en los que más puso énfasis el licenciado Preneste fue el apoyo que recibió Andes de parte de las autoridades jujeñas, principalmente el gobernador Barrionuevo y el secretario de Turismo Jorge Noceti, y la decidida aceptación de la industria turística local -agencias de viaje, hoteles, etc.- que acompañaron desde el principio la iniciativa.

"Nuestra idea -dijo el entrevistado- es que la compañía, que comenzó en una provincia y va extendido su acción a todo el norte, realmente sirva para a su vez poder cubrir y desarrollar otras líneas de tráfico que relacionen a la región con otras zonas".
La flota actual de Andes se compone de tres aviones McDonell Douglas MD-82 de 165 plazas. Los vuelos Jujuy - Buenos Aires son diarios con horario de partida a las 7:00 del aeropuerto "Horacio Guzmán"; hace escala en el aeropuerto "Benjamín Matienzo" de Tucumán, de donde parte a las 8:15 y llega a Buenos Aires a las 10:00. Para el regreso, el horario de partida desde Aeroparque es a las 19:00, hace escala en Tucumán y parte a las 20:45, con arribo a Jujuy a las 22:00.
Ese avión "duerme" aquí en Jujuy, por lo que siempre sale con estricta puntualidad. Los vuelos Jujuy - Buenos Aires son diarios excepto los domingos, mientras que los vuelos a Buenos Aires - Jujuy son diarios excepto los sábados.
Algo muy interesante que dijo el ejecutivo fue que "en el caso del tráfico con Jujuy, Salta y Tucumán, nosotros queremos ser la primera opción. Nuestro vuelo, por horarios, por frecuencia, por puntualidad, por todo tiene que ser la mejor opción y para eso trabajamos".
Aunque el mediodía ya había pasado hacía rato en los relojes, un almuerzo estaba previsto. Fue en uno de los modernos restoranes de Puerto Madero.
Por ejemplo, al frente no más del restaurant, el imponente edificio de cristal del hotel Hilton, un poco más allá el Puente de la Mujer -diseño del reconocido arquitecto español Santiago Calatrava- inaugurado el 24 de agosto del 2001 en el dique 3 de Puerto Madero, y la histórica Fragata Sarmiento convertida en museo para ser visitada por el público.
Cuando el amigo Guarente lo dispuso, volvimos a la combi para hacer un recorrido por las calles porteñas. Fuimos viendo la ecléctica arquitectura de la ciudad, algunos de sus más famosos espacios verdes y hasta hicimos una parada especial:
El paseo fue muy ilustrativo, pero se acercaba la hora de volver. Para hacer el chek in hay que estar en el Aeroparque una hora antes del vuelo, o sea que a las seis de la tarde ya estábamos haciendo cola frente a las ventanillas de la compañía.
El amigo Juan Carlos nos acompañó hasta la puerta misma del embarque y nos despidió a cada uno con un abrazo, gesto gentil que resumía la calidez de la experiencia vivida en este día y en buena medida fue una metáfora del servicio que brinda Andes a sus pasajeros en general.
El vuelo de regreso fue tranquilo, la merienda servida a bordo calmó sobradamente la adrenalina de la jornada; la escala en Tucumán estuvo dentro de lo previsto. La noche era el marco para el arribo a Jujuy. Los periodistas bajamos del avión diciendo "misión cumplida" y nosotros ya pensando, decididos, que nuestro próximo vuelo, sin dudas, será con Andes.
<< Home