183) LA FIESTA ESTÁ A FULL COLOR

Son miles de personas yendo de aquí para allá todas las noches.
Si no vivís en Jujuy, no vas a poder tener una idea clara de lo que se trata todo esto, hasta que vengas y lo veas con tus propios ojos. Dale, armá la mochila y venite.
La ciudad vive con intensidad esta fiesta. Sólo faltás vos.

La energía de esta fiesta se ve en las calles, con chicas y chicos andando en grupos por el centro, delegaciones de otras provincias que van llegando o los grupos -no muchos, lamentablemente- que se quedaron después de haber participado del Congreso, y hasta la gente grande que de una manera u otra "sintoniza" con la FNE.
Todo, en estos días, gira en torno a las carrozas, sus carroceros, las reinas, las presentaciones. Hasta los gremialistas decidieron poner su huelga en "pausa" hasta que termine la Fiesta
Aquí es como que durante estos díez días no se habla de otra cosa, o casi. De verdad: a esto hay que vivirlo, no hay otra...
Y aquí vamos tratar de contártelo con textos y fotos, muchas fotos, bajando para los ojos lo que a cada rato te estamos contando en la radio, en la voz de los propios protagonistas.
¡Dale, subí el volúmen!! Hacé como la Primavera, que para despertarse tras su sueño de tres estaciones clavó el mp3 en el 90.1. La vimos desperezarse de forma contagiosa con sumo placer, y así vestida de mameluco azul con ganas se enganchó a la señal de RadioUrbana mientras sus carroceros daban los últimos toques a su preciosa carroza, aprovechando el suave sol de la tarde.
Es que la Primavera es así: espontánea, adolescente, desprejuiciada, divertida... la Primavera en Jujuy es así.
TODO MÁS QUE BIEN
La clausura del Congreso Latinoamericano de la Juventud se realizó el domingo al mediodía en el Colegio del Huerto. Los congresistas se pusieron las pilas y a media mañana ya estan redactando sus conclusiones.
Las distintas comisiones de trabajo eligieron a sus relatores para que de a uno vayan subiendo al escenario a leer esas conclusiones, que en todos los casos fueron aprobadas con aplausos desde la platea.

El licenciado Solá, como pensando en voz alta o hablando sólo para los adultos que estaban en el salón, dijo con inocultable orgullo: "Los jóvenes nunca dejan de sorprendernos... la verdad, las conclusiones a las que arribaron son realmente asombrosas. Lástima que no estén todos los medios de comunicación para reflejar el gran trabajo realizado por estos chicos" (Nota: tenía toda la razón, allí sólo estábamos un equipo -periodista y fotógrafa- del diario Pregón, dos periodistas de RadioUrbana, un reportero oficial de la Casa de Gobierno y quizá algún otro medio más).

Al toque, y todavía sin tono de discurso, Solá le puso más valor al Congreso cuando aseguró que "esta instancia de la Fiesta realmente es una de las más importantes y merece realce porque las conclusiones a las que arriban los estudiantes tienen similares características no importa el lugar de donde provengan sus hacedores, lo que quere decir que los chicos en general tienen iguales y positivas expectativas".
"Se ha cumplido una etapa fundamental de la Fiesta -remarcó- y es importante que Jujuy y el país sepan de la tarea que desde el Congreso se lleva a cabo", completó con su característica forma de decir las cosas importantes.


En estos últimos tres días hemos escuchado en esta ciudad, investigaciones, ideas, razonamientos y proyectos que en la voz, nuestra voz, de jóvenes argentinos y latinoamericanos esperamos que sean significativos aportes para el diálogo y el debate en el país y el continente, que nuestros mayores van perfilando para el futuro. Es así que el lema de este año fue “Jóvenes críticos, hacedores del mañana” porque esperamos que los jóvenes estudiantes de hoy puedan tener la oportunidad de elegir el mejor camino para su futuro y de esta forma que en un mañana puedan, con criterio, enfrentarse al mundo que les espera.

Las conclusiones a las que hemos arribado hoy, siento que tienen un valor trascendente, es por eso que en poco tiempo seguramente estarán llegando a manos de muchísimos estudiantes y a la sociedad en su conjunto a través del próximo Libro del Congreso. No tengo ninguna duda que el resultado del debate que hemos vivenciado aquí en la ciudad de Jujuy durante estos últimos días, será en ese Libro como un legado de todos los que hicimos este vigésimo cuarto Congreso y que incluye a muchos chicos y chicas que por su participación merecen ser reconocidos.

Desde este lugar de honor, es mi deber como Coordinadora del Área Congreso, dar ese reconocimiento y el debido agradecimiento hacia todos ustedes."
Después de los aplausos, los organizadores entregaron certificados y obsequios a las delegaciones participantes, los visitantes se sacaron fotos con los jujeños y todos juntos se fueron a almorzar, para la despedida.
Por lo que se pudo ver en estos últimos momentos de intercambio y convivencia, quedaron establecidos fuertes lazos entre las y los participantes; quienes pegaban la vuelta a sus provincias se emocionaban y prometían volver el año que viene, y los que se quedaban juraban esperar hasta el próximo setiembre. Si esto sigue así, un año de estos nos vamos a ver elizmente "invadidos" por tantos congresistas!!


La noche del primer día de primavera no podía ser mejor, el clima acompañaba, las hinchadas reventaron las tribunas, no había lugar vacío en todo el estadio y la multitud mantenía la expectativa allá arriba con batucadas, cánticos, papelitos y ensordecedoras cornetas.

El lunes fuimos todos a la avenida Córdoba, para ver el tercer desfile de carrozas (segundo paso del Grupo A). Flashea. Cada desfile, flashea. No se puede describir con palabras lo que es ver pasar estas enormes obras de arte, hechas por las manos de los estudiantes jujeños. Esto sólo se compara con dos o tres "parades" alrededor del mundo. Claro, hay fiestas que son hiperprofesionalizadas, pero no es este el caso. Por eso lo asombroso de nuestros desfiles de carrozas.
El martes pasó el Grupo B, y de nuevo miles de personas en la avenida Córdoba aplaudiendo a carroceras y carroceros de escuelas y colegios de la ciudad y del interior.

Para esta elección provincial, buscando a quien recibiría el cetro de manos de la reina saliente, Elena Roca, llegaron a El Carmen las candidatas Tania Llampa, del departamento Rinconada; Yamila Chambi, de Santa Catalina; Elizabeth Jimena Puca, de Susques; Gabriela Luciani, de Tilcara; Victoria Marlene Santillán, de San Pedro de Jujuy; Erika Nadir Trinidad Choque, de Valle Grande;


Debemos decir que también estuvo interesante el espectáculo preparado por la muni carmense con la participación del estudiantado del departamento, programa que incluyó la actuación de Bruno Arias, el consagrado "changuito volador" que ahí jugaba de local y claro, la gente de su pueblo querido lo recibió de la mejor manera después de sus celebradas actuaciones en importantes escenarios festivaleros de todo el país y teatros de Buenos Aires.

Hoy desfilan los dos grupos de carrozas. ¡Ahí vamos!
Como postales de la semana, dejamos aquí la visita que las reinas de los colegios de San Salvador de Jujuy hicieron a Ocloyas, un verdadero paraíso -el verde espléndido de la selva jujeña- que se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad capital; algunas escenas de los cuatro días de Congreso y carrozas en parque cerrado y en desfile.
Después de esto, tu madrina o alguna curandera te va a tener que curar el "empacho" de Fiesta que te proponemos.




<< Home