142) BRUNO, A LA CONQUISTA DE BUENOS AIRES
Bruno Arias, nacido en el carnaval...

Bruno Arias nació en la localidad de El Carmen, Jujuy, el mismo pueblo donde nació Jorge Cafrune. Desde su adolescencia frecuentó peñas, carnavales y guitarreadas donde compartió con exquisitos cantores, anónimos y referentes del folklore, la experiencia que lo formarían para su "atierrizaje" en Buenos Aires.
En su joven carrera, el Changuito volador participó en conciertos junto al maestro Jaime Torres, Patricio Jiménez (Dúo Salteño), entre muchos más; destacándose su participación en el espectáculo "Folkloristas" que brindó Mercedes Sosa en el ND/Ateneo el año pasado. También participa permanentemente en los festivales más importantes del país, entre ellos Cosquín y Baradero (en este último obtuvo el premio Consagración 2007).
Bruno Arias se afianza como un nuevo intérprete de la música andina, y en cada una de sus inolvidables presentaciones, el joven jujeño trae el colorido, las leyendas y el baile del canto ancestral.
"ATIERRIZAJE"
Huaynos, bailecitos, carnavalitos, zambas y chacareras conviven junto a la guitarra, el charango, la caja, las quenas, quenachos y zampoñas. El ritmo predominante es el huayno norteño, con diferentes instrumentaciones, que marcan la innovación creativa de Arias, y nuevas versiones que abren la mirada de la música popular. Participan como músicos invitados Tomás Lipán, José Chato González, el "Mono" Banegas y Peteco Carabajal.
<< Home