119) COMPARTIENDO UN TEQUILA CON REIK, EN MÉXICO
Así como dos de nosotros estuvimos hace poco en Buenos Aires disfrutando a full del Personal Fest 2007 y viendo en vivo a Ricardo Montaner (¡esa no te la sabías!!!, ya te contaremos), otro de nosotros también asistió en diciembre a algunos shows internacionales, aunque para eso le tocó en suerte poder ir un poco más lejos: ¡¡se fue a México, el muy cabrón!!!
De esa manera, uno de los conciertos a los que virtualmente RadioUrbana pudo concurrir fue el de Reik, en una noche maravillosa de diciembre en la ciudad de Reynosa, estado de Tamaulipas.

El encuentro sería en la inauguración de la disco Andrómeda. Al llegar al lugar, alrededor de las 22:00, ya había bastante gente en las inmediaciones -señal de que estábamos en la movida más propicia- y en la entrada numerosos “cuates” hacían fila para ingresar... ¡"órale"!, ¡qué buena onda se percibe en la zona!
El escenario estaba preparado en la pista central de la disco. Se había dispuesto mesas para cuatro personas en frente del escenario, esto daba más comodidad a algunos para ver el show, pero obviamente todos intentaban ubicarse lo más cerca posible del escenario.
A eso de las 22:45 anunciaron que los Reik ya estaban llegando a la disco y quince minutos después Bibi (guitarra eléctrica), Julio (guitarra acústica) y Jesús (voz principal) hacían su entrada ¡por medio de la gente!.
“Eso fue -dice el cronista urbano ad hoc- algo novedoso para mi, que he asistido a muchos conciertos. Esto de que decidieran ingresar por medio de la gente que estaba sentada fue fantástico: firmaban autógrafos, saludaban a todos… estando ahí pude entender el respeto que el público tiene por sus artistas acá en México”.
Tocaron todas las canciones de los dos discos que tienen editados por lo que el concierto duro más de dos horas, en las que hubo bises, gente que subió al escenario y para cerrar se despidieron con “Invierno”, “haciendo alusión a la estación en la que estamos en México ahorita”, dice el ya mexicanizado cronista urbano.
Reynosa es considerada actualmente como una de las cinco ciudades de mayor crecimiento y desarrollo en la República mexicana; es la ciudad más poblada del estado de Tamaulipas. Localizada en la región ribereña del río Bravo, frente a las ciudades tejanas de Hidalgo, Pharr y Mc Allen, forma, junto con éstas, el más importante polo de desarrollo urbano, económico y social de todo el sur de Texas.
Fundada en 1749 por José de Escandón, la ciudad es rica en petróleo, alberga a unas 170 maquiladoras en la actualidad, que dan empleo a 70 000 obreros, y cuenta con dos puentes internacionales que la comunican con los Estados Unidos.
<< Home