64)HAGAMOS LA EXCEPCIÓN, SALE CON SODA

El fenómeno se produjo el sábado pasado en Buenos Aires, en plena Capital Federal, más precisamente en avenida Figueroa Alcorta y Pampa, donde nada menos que aquellas 200.000 personas disfrutaron del show que marcó el cierre del ciclo porteño de conciertos gratuitos Verano 07. ¡Y nosotros no estuvimos allí para verlo! Pero esto no va a quedar así, no. Vamos por la revancha. La bandita de RadioUrbana se prepara para estar el jueves 22 en Salta y sacarse el gusto de ver y escuchar a Cerati en acción.
El fixture lo llevó hoy a Córdoba para tocar esta noche en el Orfeo Superdomo, el sábado estará en el Club San Luis de La Plata, después en el Delmi de Salta, el 24 de marzo en el Club Central Córdoba de Tucumán y retomando la gira sudamericana el 31 se presentará en Asunción del Paraguay.
El concierto de Buenos Aires arrancó puntualmente a las 21:00 con "Artefacto", continuó con "Pulsar" y "La excepción" como también incluyó un recorrido por el amplio repertorio solista de Gustavo, con temas de Soda Stereo. Pero para los nostálgicos habría más: en un momento del show subió al escenario como invitado Luis Alberto Spinetta, con quien Cerati interpretó "Té para tres" y "Bajan". No obstante, ya desde el arranque la propuesta tenía sello histórico, porque en la banda estaban Richard Coleman en guitarra (ex socio musical de Cerati en "Los 7 delfines", banda contemporánea a los primeros tiempos de Sosa Stereo) y Fernando Samalea en batería. El combo se completaba con Fernando Nalé en bajo y Leandro Fresco en teclados y coros.
Con esta formación repasó canciones de su reciente disco titulado "Ahí vamos", entre las que estuvo "Adiós", que es el nuevo corte de difusión (¿la escuchaste? suena en RadioUrbana) y ya tiene video clip.

Con una estética particularmente cuidada, el video cuenta una historia de amor centrada en un mundo de recuerdos, donde Gustavo hace de narrador. Rodado en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires el video fue dirigido por Joaquín Cambre, el mismo realizador "Crimen", que fue el primer corte de "Ahí Vamos".
El disco fue editado en toda Latinoamérica, España y Estados Unidos, obteniendo por sus ventas Disco de Platino en Argentina y Disco de Oro en Chile, mientras que la gira de conciertos de presentación incluyó hasta el momento 58 shows "sold-out" por España, Estados Unidos, México, Inglaterra -tocaron en la mismísima Londres-, Chile -con memorable actuación en el Festival de Viña del Mar-, Colombia, Perú, Venezuela y Puerto Rico. Después de Paraguay, el tour seguirá por Centroamérica.
Datos para fans y coleccionistas: el video se titula "Adiós", director: Joaquín Cambre; fotografía: Federico Cantini; arte: Juan Cavia; vestuario: Ana Cambre.
Y para que la cantes con Gustavo cada vez que la escuches en el 90.1, aquí va la letra de la canción:
ADIOS
Suspiraban lo mismo los dos
y hoy son parte de una lluvia lejos
no te confundas no sirve el rencor
son espasmos después del adiós
Ponés canciones tristes para sentirte mejor
tu esencia es más visible,
Del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.
uuuuh
Tal vez colmaban la necesidad
pero hay vacíos que no pueden llenar
no conocían la profundidad
hasta que un día no dio para más
Quedabas esperando ecos que no volverán
flotando entre rechazos
del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.
uuuuh
Separarse de la especie
por algo superior
no es soberbia es amor
no es soberbia es amor
Poder decir adiós
es crecer
uuuuh
Para ver más sobre este enorme referente del rock argentino, mandate a www.cerati.com


<< Home