Un aire fresco envuelve la ciudad… somos parte del viento. En RadioUrbana, cada segundo de cada una de las 24 horas es concebido como un vehículo que lleva un mensaje. No son ondas puestas a vagar; son mensajes dispuestos a comunicar -recuerdos, informaciones, acordes y compases, sensaciones y noticias- un todo, una señal que se multiplica en códigos. A la vuelta de cada palabra, sonido y silencio, aquí habrá siempre un mensaje.

jueves, 2 de noviembre de 2006

21) LA NOCHE DE LOS GRAMMY LATINOS

Esta noche es la 7a. Entrega Anual del Latin Grammy, en el Madison Square Garden de Nueva York. La ceremonia será transmitida en vivo por la pantalla de TNT a partir de las 22:00 y para ir calentando motores repasemos esta lista de candidatos de artistas que componen las filas del sello Sony BMG, en la que hay varios nominados argentinos:

GUSTAVO CERATI (foto): Álbum del Año (por “Ahí vamos”); Mejor álbum de rock vocal (por “Ahí vamos”); Mejor canción rock (por “Crimen”); Productor (por el disco de Shakira “Fijación oral Vol. 1”)

FABIANA CANTILO: Mejor álbum de rock vocal (por “Inconsciente Colectivo”)

CHANGO SPASIUK: Mejor álbum folklórico (por “Tarefero de mis pagos”)

LUIS SALINAS (foto): Mejor álbum instrumental (por “Luis salinas y amigos de España”)

Del catálogo internacional del sello, están nominados:

RICARDO ARJONA: Grabación del año (por “Acompáñame a estar solo”); Canción del año (por “Acompáñame a estar solo”); Mejor álbum vocal pop masculino (por “Adentro”); Mejor video musical versión corta (por “Mojado”)

SHAKIRA (foto): Grabación del año (por “La tortura”);
Álbum del año (por “Fijación Oral Vol. 1”); Mejor álbum vocal pop femenino (por “Fijación Oral Vol. 1”); Canción del año (por “La tortura”); Mejor ingeniería de grabación para un (por çalbum (por “Fijación Oral Vol. 1”); Mejor video musical versión corta (por “La tortura”).

JULIETA VENEGAS: Grabación del año (por “Me voy”); Álbum del año (Por “Limón y sal”); Mejor álbum de música alternativa (Por “Limón y sal”); Mejor video musical versión corta (por “Me voy”).

CHAYANNE: Álbum del año (por “Cautivo”); Mejor álbum vocal pop masculino (por “Cautivo”); Mejor video musical versión corta (por “Te echo de menos”).

JOAQUIN SABINA: Mejor álbum cantautor (por “Alivio de luto”)

NIÑA PASTORI: Mejor álbum vocal pop femenino (por “Joyas prestadas”)

ANA CAROLINA E SEU JORGE: Mejor álbum música popular brasileña (por “Ana Carolina e Seu Jorge”)

CALLE 13: Mejor nuevo artista; Mejor álbum de música urbana; Mejor video musical versión corta (por “Atrévete te, te”)

ROSARIO FLORES: Mejor álbum vocal pop femenino (por “Contigo me voy”)

LA OREJA DE VAN GOGH (foto): Mejor álbum vocal pop dúo o grupo (por “Guapa”)

LA 5A. ESTACIÓN: Mejor álbum vocal pop dúo o grupo (por “Acústico”)

SIN BANDERA: Mejor álbum vocal pop dúo o grupo (por “Mañana”)

BEBO VALDÉS: Mejor álbum instrumental (por “Bebo”)

DIEGO EL CIGALA (foto): Mejor álbum flamenco (por “Picasso en mis ojos”)

BEBO & CIGALA: Mejor video musical versión larga (por “Blanco y Negro En Vivo”)

ALEJANDRA GUZMÁN: Mejor álbum de rock vocal (por “Indeleble”); Mejor canción rock (por “Volverte a amar”)

NATALIA Y LA FORQUETINA: Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo (por “Casa”)

PASTORA: Mejor álbum de música alternativa (por “La vida moderna”)

VICTOR MANUELLE: Mejor álbum de salsa (decisión unánime); Mejor canción tropical (por “Dos Soneros, Una Historia”); Mejor álbum tropical tradicional (por “I Love Salsa!”)

OLGA TAÑÓN: Mejor álbum tropical contemporáneo (por “Una nueva mujer”)

VICENTE AMIGO: Mejor álbum flamenco (por “Un momento en el sonido”)

JAVIER LIMÓN: Mejor álbum flamenco (por “Limón”)

LOS HERMANOS: Mejor album pop contemporáneo brasileño

ADRIANA PARTIMPIM : Mejor álbum de música latina para niños (por “O Show”).